Rodolfo Hernandez denuncia recibir amenazas de muerte, por medio de comunicado desde Miami, pone en duda su regreso a Colombia
Colombia está cada vez más cerca de definir quién será el mandatario del país por los próximos 4 años, ya que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales se llevará a cabo este próximo 19 de junio. En ellas, serán Gustavo Petro y Rodolfo Hernandez quienes se debatirán el puesto presidencial. Sin embargo, Hernandez no ha dejado de ser tema de múltiples polémicas y controversias los últimos días. Aquí van las razones:

El último debate previo a la primera vuelta de las elecciones, tuvo la presencia de solo tres de los seis aspirantes: Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Gustavo Petro. Quien brilló por su ausencia fue el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, quien había confirmado su asistencia, pero según que la periodista Vicky Dávila, una o 2 horas antes del encuentro, él cancelo. Por ello quedó un puesto vacío en el montaje del lugar.

Hernandez, quien se encontraba en Boyacá en el momento de cancelar, indicó a través de su cuenta de Twitter, el por qué no fue al debate de los presidenciables:

Pero su declaración no quedó allí, ya que poco después confirmó que no volverá a asistir a ningún debate en la recta final ya que según él mismo en el hilo que desencadenó el anterior twitt, no consideraba necesaria su asistencia en los mismos, ni en conversatorios para discutir sus propuestas y plan de gobierno.
…que salga de la pobreza, pueda estudiar, tenga respuestas en salud, pueda hacer empresa, tenga microcréditos de bajo costo para no depender del gota a gota. (3/10)
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) May 24, 2022
Esto no fue de todo el agrado de muchos colombianos, ya que en general escuchar las propuestas con los “peros” de por medio, es muy importante en temporadas como esta. Por ello, gran cantidad de personas y grupos han exigido su presencia en los próximos debates, incluyendo El Tribunal Superior de Bogotá, que admitió una acción de tutela en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los ambos candidatos, Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, con el fin que ambos exalcaldes sean obligados a asistir asistan a debates presidenciales.

La decisión final del Tribunal Superior de Bogotá, está pendiente de ser anunciada, pero mientras tanto Hernandez también anuncia recibir amenzas de muerte en su contra, y que como medida de precaución, refuerza la idea de no hacer apariciones en público. Tal anuncio lo realizó desde Miami, Florida, agregando que no volvería a Colombia hasta este próximo Sábado.
Ante ello, su contrincante, Gustavo Petro, le hizo una invitación pública para realizar los debates de manera virtual, para así, garantizar su seguridad. Añadiendo que él por su parte está pasando por la misma situación. La vicepresidenta de Petro, Francia Márquez también ha hecho la denuncia pública de recibir constantes amenazas de muerte.
“Si mi contrincante tiene temor de que atenten contra él, como lo hemos tenido nosotros sin frenar nuestras manifestaciones, lo invito a dar el debate en un lugar seguro.”
Gustavo Petro
Si es por seguridad y lo comprendo porque he vivido décadas bajo amenaza y más en la presente campaña, lo invito a la seguridad de dar los debates por televisión. El pueblo se merece los debates y usted tendrá la máxima seguridad. https://t.co/j01orjEUL3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 9, 2022